| 
Jakare overo de la Laguna de Ita | 
| 
El Yacaré Overo (Caiman latirostris) es un caimán en la familia Alligatoridae. Al igual que los otros caimanes o yacarés, Caiman latirostris es natural del Nuevo Mundo. | 
| 
La ubicación natural del Yacaré Overo comprende 
buena parte de América del Sur. Lo encontramos en la región central de 
este continente; en Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay y norte de 
Argentina. | 
| 
Como los otros caimanes o yacarés, el Yacaré Overo habita en los cursos y depósitos de agua dulce. | 
| 
Un dato curioso de esta especie es que el macho 
ayuda a la hembra a construir el nido y velar por los pequeñuelos, lo 
cual no es usual en las otras especies de yacarés o caimanes. | 
| 
La nidada consiste de 20 a 60 huevos. De 
acuerdo a Larriera, Piña, Siroski y Verdade (2004) las hembras más 
grandes tienden a tener nidadas menores (de menos huevos) que las 
hembras más pequeñas; sin embargo, los huevos de las hembras más grandes
 son más grandes; donde es el grueso del huevo, y no el largo, lo que 
determina el tamaño. Los recién nacidos de los huevos más grandes al 
nacer son también más grandes. | 
| 
La incubación toma unas diez semanas. En 
esta especie, como en los otros cocodrilos y parientes, la temperatura a
 que es incubado el huevo puede determinar el sexo del yacaré. De 
acuerdo a estudios (Piña, Larriera y Cabrera. 2003) cuando la 
temperatura es de 29° C a 31° C todos los recién nacidos son hembras, y 
cuando es 33° C constante, todos son machos; sin embargo, ambos géneros 
nacen cuando la temperatura se eleva a 34.5° C. Estudios posteriores 
(Piña, Larriera, Medina y Webb. 2007) indican que aun después de un año 
los efectos de la temperatura durante la incubación determinan el 
crecimiento de los pequeños caimanes; aquellos que nacieron de huevos 
incubados a menor temperatura crecen más rápido. | 
| 
La alimentación de Caiman latirostris 
consiste de cangrejos y otros crustáceos. Los ejemplares más grandes sí 
atrapan pequeños mamíferos y aves. También come peces y tortugas, 
rompiendo el carapacho de las tortugas con sus fuertes mandíbulas. Por 
lo general este yacaré caza de noche. | 
| 
Entre los cocodrilos y sus parientes, el Yacaré 
Overo no es uno de los más grandes. Lo cual no quiere decir que sea 
pequeño. Los machos en esta especie pueden llegar a medir hasta 3.5 
metros de largo, aunque usualmente no sobrepasan los 2.1 metros. Las 
hembras son más pequeñas, manteniendo su longitud en menos de dos 
metros. | 
| 
En gran parte de su ubicación Caiman latirostris
 es el único representante de los cocodrilos y sus parientes; aun así, 
se le distingue fácilmente de sus semejantes por tener el hocico chato y
 relativamente masivo. | 
| 
El Yacaré Overo no presenta una amenaza para las personas. | 
| 
Fuente: http://www.damisela.com/zoo/rep/cocodrilos/overo/index.htm  | 
